Información para pacientes

PREGUNTAS FRECUENTES

Estás son algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes y son de carácter informativo, sin embargo siempre sugerimos concertar una cita en caso de duda o algún padecimiento.


  • ¿Cómo afecta a las embarazadas la infección por COVID-19?
  • ¿Como podría afectar al feto la infección por COVID-19?
  • Si estoy embarazada, ¿cómo puedo protegerme durante la pandemia por COVID-19?
  • ¿Es posible diagnosticar síndromes o malformaciones en ultrasonidos especiales?
  • ¿Si estoy embarazada, puedo comer mariscos?
  • ¿En qué situación debería sospechar si tengo problemas para embarazarme?
  • ¿Porqué es importante hacerme las pruebas hormonales en saliva?
¿Cómo afecta a las embarazadas la infección por COVID-19?

A la fecha de hoy, los investigadores siguen aprendiéndolo. Algunos reportes sugieren que las mujeres embarazadas tienen un riesgo mayor a presentar enfermedad grave por COVID-19 que las no embarazadas. Esto es, que requieran hospitalización en una unidad de cuidados intensivos y ventilación asistida.

Además, las embarazadas con obesidad ó diabetes gestacional tienen aún mayor riesgo de enfermedad grave, similar a las mujeres no embarazadas con este riesgo.

¿Como podría afectar al feto la infección por COVID-19?
  • Algunos investigadores han encontrado que el virus puede transmitirse al feto durante el embarazo sin embargo esto es muy raro.
  • También existe una controversia con ciertos estudios que le han relacionado con nacimiento pretérmino y muerte fetal pero no podemos decirlo en definitivo ya que otros estudios lo refutan.
Si estoy embarazada, ¿cómo puedo protegerme durante la pandemia por COVID-19?
  1. Continuaré control prenatal
  2. Tomaré mis suplementos
  3. Evitar el contacto con otras personas tanto como sea posible
  4. Guardar la sana distancia cuando necesite salir
  5. Utilizaré cubrebocas siempre que salga mi casa
  6. No recibiré visitas
  7. Obviamente no puedo ir a reuniones
  8. Lavarme las manos frecuentemente o usar gel antibacterial.
  9. Procuraré tener en casa despensa suficiente para varias semanas y así no tendré que salir tan frecuentemente.
  10. Al momento del nacimiento de mi bebé, tengo que decirle a mis familiares y amigos que no podrán visitarme en el hospital.
¿Es posible diagnosticar síndromes o malformaciones en ultrasonidos especiales?

Si, el objetivo es establecer diagnósticos de normalidad en todas las pacientes embarazadas. Cuando hay problemas saberlo con tiempo para preparar el nacimiento en las mejores condiciones.

¿Si estoy embarazada, puedo comer mariscos?

En el embarazo no es recomendable ingerir mariscos crudos debido al potencial riesgo de adquirir una infección por Listeria (listeriosis), por tal motivo es necesario que lleven cualquier proceso de cocción para poder evitar este riesgo.

¿En qué situación debería sospechar si tengo problemas para embarazarme?

1.- Después de 12 meses de vida sexual activa sin embarazo y sin estarse cuidando (pareja sana)

2.- Después de 6 meses de vida sexual activa en los siguientes casos:

a) Mujer mayor de 35 años.

b) Con historia de ciclos menstruales irregulares.

c) Sospecha de enfermedad tubaria (trompas de Falopio obstruidas).

d) Sospecha de endometriosis.

e) Cuando han recibido quimioterapia o radiación

f) Hombre conocido como subfertil.

¿Porqué es importante hacerme las pruebas hormonales en saliva?

Generalmente las hormonas esteroideas se encuentran en un 95 a 99% en el torrente sanguíneo unidas a proteínas transportadoras (globulinas ligadas a hormonas o albúmina) y de esta manera no son accesibles a los tejidos diana (donde deben actuar). Sólo la fracción libre logra penetrar en los tejidos, incluyendo las glándulas salivales.

Por lo tanto los niveles hormonales en saliva representan la cantidad de la hormona que está disponible a los tejidos y ejerce activamente su efecto específico en el cuerpo. Debido a ello, al evaluar niveles hormonales en saliva se relacionan síntomas específicos con deficiencias o excesos específicos.

INFORMACIÓN

DOMICILIO
Av. Patria Sur 138, Prados Guadalupe,
45030 Zapopan, Jalisco, México.

TELÉFONOS
33 3629 9569 / 33 3629 9570 / 33 3629 6407

EMAIL
dres.cuevas.sceres@hotmail.com

SÍGUENOS

Copyright Scerces. Todos los derechos reservados. || Desarrollo Webcreation.com.mx